
miércoles, 25 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
FESTIVAL POÉTICO POR PALESTINA
Cualquier poeta, en cualquier idioma, puede participar.
Jueves, 19 de febrero 2009 - Madrid
http://www.ladiscreta.com/sobh.htm (Biografía y poemas de MAHMUD SOBH)
Organizado por el gran poeta palestino y profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid, MAHMUD SOBH.
Cualquier poeta que lo desee puede recitar (en cualquier idioma).
El TEMA de los poemas será Palestina, la paz, la violencia de las guerras...
Han confirmado su asistencia grandes poetas reconocidos en España.
Se está estudiando la posibilidad de que se edite todo lo recitado.
TE ESPERAMOS.
GRACIAS A CHEMA BARREDO X LA INFO
poesia y relato corto por la paz
Hola amigos,
Aprovechando el breve contacto que hemos tenido con vosotros, en ocasión del acto "Poesia contra la Barbarie" para invitaros a una UTOPIA

que para nosotros además es un proyecto. Dentro de este proyecto, y en apoyo a esta Marcha Mundial, vamos a organizar un recital de poesia y relato corto por la paz en Alcalá de Henares, (adjunto cartel) ; donde participarán distintos colectivos, asociaciones y amigos de la paz, bien con aportes de poesía, con lecturas o con música.
Consideramos que es una estupenda ocasión para converger en una dirección de futuro y de esperanza frente a la violencia y la desesperanza.
Esperamos que éste, sea también vuestro espacio.
más info
mabel.naya@yahoo.es
jueves, 5 de febrero de 2009
ESTATUA PARLANTE
http://www.sermadridsur.com/noticias/poesia-contra-la-guerra-en-gaza_1404/
MÁS INFO EN:
http://esferadeletras.blogspot.com/
MADRID / malasaña / Bukowski Club


Un día todo empieza con un dolor por debajo de los párpados porque no dejan de alojarse imágenes sin sentido, imágenes que retratan la peor cara del hombre, imágenes capaces de dibujar al ser humano en su versión más animal. Puede que tengan razón los que apuntan que no sólo sea este crimen el que navegue a estas horas delante de nuestras narices; yo no lo voy discutir; pero a mí las circunstancias me obligan, y como ya dije en otra ocasión, la desproporción mezclada con violencia es el brebaje más estéril para una cura rápida en cualquier conflicto. El pueblo palestino lleva sufriendo de esta receta durante décadas, y es necesario y hasta obligado que a estas alturas del milenio cese este absurdo, que hace de la barbarie una parte extensa en el prólogo de la triste historia del hombre.




Es muy emocionante ver como una inquietud y un desafío ayudan a correr el tupido velo, dejar al descubierto la ventana desnuda, apartar el ego, el ensimismamiento y dejar que el horizonte de las causas sea el rayo que nos caliente a todos por igual; y repito, es muy emocionante saber, que el envite vuela velozmente aunque sus alas sean frágiles útiles para este complejo vuelo entre nubes virtuales, y llegue a quienes hacen del verso y la palabra su cotidianeidad o al menos parte importante del día a día de cada uno. Algunos serán poetas, muchos otros (donde yo me acoplo) un intento de lo mismo, y otros muchos, bocas inquietas de lengua despierta.
Anoche ( a lo largo de ese mismo día ya lo había sido , y en ese preciso instante lo estaba siendo en otros lugares ) en el Bukowski Club fuimos parte de un jarabe distinto, de receta fácil y justa medida donde Abel Aparicio, José Naveiras, Marcus Versus, Marcus Restrom, Verónica Aranda, Elia Maqueda, Silvia Oviedo, Ilkih Carranza, Reyes Monje, Nacho Aldeguer, Fernando Infante, Carlos Sega, Isabel Gª. Mellado, Ricardo Bornez, Ada Menendez, Escandar Algeet, kaótica y yo mismo, y otros tantos que no pudieron estar pero que estaban en nuestro particular humo, y todos los allí presentes que fueron multitud como una noche de miércoles cualquiera en una de las Jam Session de poesía marca de la casa, acompasaban los poemas para el alivio, al lado de la siempre Jennifer, y su micro hoy envuelto en tela Palestina que intentaba arropar a todos los presentes del frío cruel de la muerte que a diario ofreció la televisión, del hielo del mando a distancia o las gélidas páginas internacionales de un periódico. Como una metáfora arropando al poema.
FOTOS by Marcus Versus
TEXTO Gsús Bonilla
miércoles, 4 de febrero de 2009
MADRID / rivas
RADIO DIANE
Gracias a FRANCISCO CENAMOR, co-culpable de esta iniciativa junto a Gsus Bonilla (Madrid), y a MARIBEL SÁNCHEZ, por estar con nosotros al otro lado del teféfono, compartiendo su voz de protesta contra la barbarie.
Gracias (y tirón de orejas) a MIRIAM RODRÍGUEZ, por llamarnos desde Venezuela para hacerse eco de este grito poético.
Gracias a PEDRO LLUCH, por su rápida y lúcida respuesta a la pregunta que le lanzamos: ¿Cómo puede la poesía ser un arma contra la barbarie?.
Y gracias especialmente a ESTEL JULIÀ, por acompañarnos en directo, pese a su garganta dolorida, y por coordinar la organización del recital en Valencia.
Gracias a todos por vuestra NO indiferencia.Música:
* España de hoy y de siempre de Paco Ibáñez.
Recomendaciones:
* Poemas, entrevistas y artículos de Mahmud Darwix.
* Corona de Paul Celan.
NOTA DE DIANE:
Mahmud Darwix murió el 9 de agosto de 2008, sin ver resuelto el conflicto israelí-palestino, ni conocer esta nueva barbarie.
- Escuchar el programa -
martes, 3 de febrero de 2009
LLEÍDA / Ctre Civic Baláfia
Esta guerra, es nuestra, de las palabras, de los poetas, de las personas que entienden como única lucha el camino hacia la paz. No asistieron vencedores así como nadie se proclamó vencido, y si ha de existir alguno, será, es y fue el rechazo a la barbarie.
Lleida y sus poetas respondieron a la llamada, pese a que una vez más el clima quiso poner impedimentos.
El acto se inició con las voces del coro de niños del Centre Civic Balàfia, los cuales interpretaron el tema LA FESTA DE LA PAU (La fiesta de la paz) de la autora Eulália Canal y música de Damiris Gilabert.

De les bales faria flors,
Dels fusell, trombons i fagots,
I del trons poemes d'amor,
Si tingués la màgia dún mag
De la gana faria blat,
Dels canons prismàtics gegants,
I dels tancs, camions de gelats.
Si tingués la màgia d'un mag
Dels soldats en faria Clowns
Dels tinents ocells de paper
Ballarines o castellers.
Si tingés la màgia d'un mag
De les nines faria daus
De les bombes, jocs malabars,
I dels corbs, coloms de la pau.
(traducción literal)
Si tuviera la magia de un mago
de las balas haría flores,
de los fusiles trombones y fagos
y de ls truenos poemas de amor.
Si tuviera la magia de un mago
del hambre haría trigo
de los cañones prismáticos gigantes
y de los tanques camiones de helados.
Si tuviera la magia de un mago
de los soldados haría Clowns
de los tenientes pájaros de papel
bailarinas o "castellers".
Si tuviera la magia de un mago
de las minas haría dados
de las bombas, juegos malabares
y de los cuervos palomas de la paz.



Seguidamente se inició el recital poético a cargo de Josep Puig, Beatriu C. Durany, Maribel Carlota, Aurora Marco, Francecs Caballero, Toni Baró, Marius Carretero, Manuel Zamora Buenafuente, Mestre Tall y yo misma Maribel Sánchez.



Gracias compañeros! Esto tan solo acaba de empezar.
--
Maribel
http://retallsmaribel.blogspot.com/
VALENCIA / Café de las Horas

Lectura del manifiesto "1000 grullas por la paz" de la iniciativa
"2 Valencias unidas contra la barbarie".
Texto de Gabriela Carrion (Cordoba-Argentina).
Voz de Delenda est Carthago.
Texto de Judith Mora (Valencia - Venezuela).
Voz de Delenda est Carthago.
lunes, 2 de febrero de 2009
MADRID / fuenlabrada " Estatua Parlante"
El último poema que leímos fue: En esta tierra, del poeta nacido en Galilea y que falleció en el verano del 2008, Mahmud Darwish.
Frío, mucho, mucho frío, pero a ninguno nos importaba, incluso nos costó un rato movernos de la fuente finalizado el acto.
No se puede ser víctima y verdugo a la vez
by http://bacovicious.blogspot.com/